COMUNICADO DE PRENSA
No. 14 / ENERO 20, 2009
INICIO DEL CURSO “MUSEOS, PATRIMONIO Y TIEMPO LIBRE”
No. 14 / ENERO 20, 2009
INICIO DEL CURSO “MUSEOS, PATRIMONIO Y TIEMPO LIBRE”
- PARA ASESORES EDUCATIVOS Y TRABAJADORES EN ATENCIÓN AL PÚBLICO DE LA FPMCQROO
- EDGAR ESPEJEL PÉREZ, JEFE DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE PALACIO NACIONAL, LO IMPARTE
.jpg)
Desde hace cinco años, la FPMCQROO, dentro del marco del compromiso que tiene en el aspecto de su desarrollo humano y organizacional, hace un consenso con sus directivos para determinar las necesidades de capacitación y formación que sean prioritarias de atender. Así, en el mes de enero se organiza algún curso o taller al respecto, dirigido a los trabajadores.
En esta ocasión, se detectó la importancia del papel de quienes están a cargo de la atención al público para generar, principalmente en los educandos que acuden al museo, futuros agentes de cambio a través de las experiencias significativas que les haya dejado el asistir y participar en una visita o taller.
El curso actualmente cuenta con 18 participantes de los diferentes departamentos de la FPMCQROO, y los temas se enfocarán a la relación que existe entre museo y escuela; así como, el disfrute del patrimonio tangible e intangible a través de la educación y el ocio positivo, en un ambiente teórico-reflexivo y algunas sesiones prácticas.
Edgar Espejel, quien viene a compartir proyectos educativos vanguardistas que se llevan a cabo en otras partes del país, es el coordinador de los programas educativos de los museos de Ciudad de México, y tiene directamente a su cargo los 50 que comprenden la zona centro.
Ha realizado actividades innovadoras como el campamento nocturno en Palacio Nacional para “desprender del museo la idea de solemnidad y seriedad”, y de esta manera predica con el ejemplo, ya que está convencido de que “es necesario crear programas que atraigan, que fomenten el gusto por ir a los museos para proporcionar educación a través de experiencias lúdicas”.
También, comentó que en esta era de globalización se tiende a perder la identidad. “Los museos deben ayudar a conservar y transmitir esa identidad y para ello, tienen que luchar contra la tecnología y dar un paso adelante, explotando el ocio positivo. Están en el justo medio de ser un espacio sociabilizador, integrador de formación y recreación, por lo que se debe aprovechar”.
El curso finalizará el próximo viernes 23, y se les entregará una constancia de participación a los asistentes.
También, comentó que en esta era de globalización se tiende a perder la identidad. “Los museos deben ayudar a conservar y transmitir esa identidad y para ello, tienen que luchar contra la tecnología y dar un paso adelante, explotando el ocio positivo. Están en el justo medio de ser un espacio sociabilizador, integrador de formación y recreación, por lo que se debe aprovechar”.
El curso finalizará el próximo viernes 23, y se les entregará una constancia de participación a los asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario